HA FALLECIDO NUESTRO DIRECTOR RAÚL CASTILLO

 

La Asociación Ronda Marcera de Torrelavega lamenta el fallecimiento de su Director, Raúl Castillo Díaz, una figura clave del folclore cántabro

Foto cedida por Enrique Gutiérrez Aragón y que a Raúl le gustaba especialmente.

Torrelavega, 10 de octubre de 2025

La Asociación Ronda Marcera de Torrelavega quiere expresar su profundo dolor y consternación por el inesperado fallecimiento de su director, Raúl Castillo Díaz, acaecido en el día de ayer. Con su partida, el mundo del folclore cántabro y, en especial, el de las Marzas, pierde a uno de sus referentes más valiosos.

Desde la Junta Directiva junto con todos los Marceros, queremos destacar la trayectoria impecable y la dedicación incansable de Raúl, cuya vida ha estado siempre ligada al canto coral y a la música tradicional de Cantabria.

Una Vida Dedicada al Canto

Raúl Castillo inició su andadura en el canto coral con tan solo 15 años en el Coro parroquial de Torres, bajo la dirección de Pedro Camino. En 1980, se unió al Coro Ronda Besaya, donde permaneció hasta 2008 y fue galardonado con la medalla de oro de la entidad en su 25 aniversario.

Su talento y pasión lo llevaron a la dirección, haciéndose cargo del Coro Ronda de Tanos, el Coro Ronda Valle de Iguña y, finalmente, nuestra Ronda Marcera de Torrelavega. En nuestra asociación, no solo ejerció como director, sino que también formó parte de la Junta Directiva y fue nombrado Marcero Mayor en 2015, un reconocimiento a su compromiso y amor por nuestras tradiciones.

 
 

Como director de la Ronda Marcera de Torrelavega, Raúl se caracterizó por su privilegiado oído, su minuciosidad y su obsesión por el cuidado de los detalles, siempre persiguiendo la perfección. Su habilidad para conjugar voces de muy diferentes orígenes y formaciones convirtió a la Ronda en un referente indiscutible de las Marzas en Cantabria.

Además, en los últimos tres años, Raúl participó, con un encomiable esfuerzo personal y una labor impagable, en el Proyecto de las Marzucas. Este trabajo, enfocado en asegurar la continuidad de las Marzas, culminó el pasado 7 de marzo en la Plaza de La Llama, donde logró unir las voces de más de 400 escolares de 12 centros educativos junto a la Ronda Marcera de Torrelavega, en un acto que quedará grabado en la memoria colectiva de la ciudad.

Raúl Castillo Díaz ha realizado una labor fundamental en pro del folclore de Cantabria y, especialmente, de nuestras Marzas. Por todo ello, será recordado siempre con profundo cariño y respeto por su calidad humana y su legado musical.

La Asociación Ronda Marcera de Torrelavega traslada su más sentido pésame a su familia, amigos y a todas las formaciones corales que tuvieron el privilegio de contar con su talento.

D.E.P.



Su figura fue recordada en una entrevista a nuestro Presidente en Radio Studio 88 Cantabria que dejamos debajo (Minutos 11 al 20)




Dejamos debajo el vídeo de nuestro pequeño homenaje a Raúl despues del funeral.



También en Cantabria TV le dedicaron un programa de homenaje.

MARZAS MARINERAS EN COLINDRES

El pasado 9 de Marzo la Ronda Marcera de Torrelavega nos desplazamos a Colindres en una salida para difundir la tradición de las Marzas:

Dejamos debajo 2 vídeos publicados en Facebook.

Vídeo de 11Tv La televisión de Cantabria Oriental

LAS MARZUCAS EN TORRELAVEGA

El acto académico se realizó en el IES Zapatón contando con la presencia del Sr. Consejero de Educación D. Sergio Silva.

 
Vídeo del acto grabado por el Gobierno de Cantabria

Dejo debajo un vídeo de Las Marzucas grabado por el Ayuntamiento de Torrelavega.

Dejamos un vídeo montado con imágenes y audio de los dos actos.

CONCIERTO DE MARZAS Y RELATOS EN LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN

 Por gentileza de nuestro amigo Pipi Campuzano dejamos debajo el vídeo del concierto.



MARZAS EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA

 Os dejamos unos vídeos del acto:




MESA REDONDA : EL RENACIMIENTO DE LAS MARZAS DE CALLE EN TORRELAVEGA

Por gentileza de nuestro amigo Pipi Campuzano dejo debajo la grabación del acto.

Dejo debajo la presentación con fotografías de las primeras Marzas que, por problemas técnicos, no pudimos poner en el acto.