RELATOS

 

 
 Ya en 1.864 nuestro gran escritor, D. José María de Pereda incluyo en su obra "Escenas Montañesas" un relato de marzas (en este caso de Navidad).
 
Sí os interesa leer el libro completo lo podéis ver en línea pinchando sobre la imagen.

La noche de Navidad

Con el título de "Algo de Marzas" el polifacético Hermilio Alcalde  de Río incluyó en su obra "Escenas Cántabras (APUNTES DEL NATURAL) el relato "Algo de Marzas" y este fué la base para que Ángel Muela Palacio (Padre de nuestro Marcero Mayor) y guionista de marzas, diera  rienda suelta a su pasión por el folklore y el costumbrismo montando en 1955 un guion adaptado para emitirlo por Radio Juventud de Torrelavega la noche del 28 de febrero.



Otro fué publicado en "La Voz de Liébana, revista quincenal de intereses generales: Año III Número 52 - 20 febrero 1906" y firmado por Karlos.



Nuestro escritor costumbrista Manuel Llano también publico 2 artículos sobre Las Marzas en la prensa que dejo debajo.


Debajo tenéis cuatro libros con guiones de marzas premiados en el concurso de Radio Nacional y que os presentamos por gentileza de sus autores.

"La noche de las golondrinas" de Juan José Crespo.



"Las horas muertas" de Juan José Crespo.




"Cuando florecen los espinos", de Armando Miguel.



"Nostalgía" de Lorenzo Bolado.





Otro relato de Marzas, en este caso del escritor campurriano Demetrio Duque y Merino que publico en el periódico el Atlántico de Santander este relato en el año 1.892.

>