PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE NUESTRO COMPAÑERO ARMANDO

 

Desde la Junta Directiva de la de la Ronda Marcera Torrelavega invitamos a todos nuestros amigos al acto de presentación de la nueva novela, "Tomates rellenos, Los crímenes de la universidad de verano", escrita por nuestro compañero marcero Armando Miguel (Mandi).
El acto se celebrará este próximo martes día 18 a las 19,30 h. en la Casa de Cultura de Torrelavega. 
¡Animaros, nos encantaría contar con vuestra presencia para apoyar a nuestro compañero!

FALLECE LORENZO MORANTE, DIRECTOR DEL CORO RONDA GARCILASO Y REFERENTE DEL FOLKLOR DE CANTABRIA

Ayer tarde, apenas dos semanas después del fallecimiento de su esposa, nos ha dejado Lorenzo Morante, director del Coro Ronda Garcilaso desde 1984, tras ser subdirector y director de los conciertos de música sacra.

Antes de dirigir el Coro Ronda Garcilaso, Lorenzo, dirigió durante veinticinco años el Coro infantil de Sniace, fundado por él en 1957 y donde se formaron muchos jóvenes torrelaveguenses.

Bajo su batuta se celebraron en el año 2017 los 75 años del Coro ronda Garcilaso.

También es autor de numerosas canciones del folclore cántabro como ‘Pasiego, soylo’, ‘El día de San Cipriano’, ‘Los segadores’, ‘De la Montaña salió’, ‘Canto a mi tierruca’, ‘A los madriles se fue’, ‘Ya vienen los rondadores’ o ‘Los ojos de mi morena’ o ‘Marinero Montañes”, originales, de Lorenzo Morante, autor de su letra y música.

Descanse en paz con más profundo agradecimiento como amigo y mentor del folklore de Cantabria.


En un comunicado a través de sus redes sociales, el Coro Ronda Garcilaso informaba del fallecimiento de Lorenzo Morante, su director durante 40 años. Os dejamos el texto íntegro.



 

PRIMERAS IMÁGENES DE LAS MARZAS DEL 2023

Mientras procesamos todo el material propio adelantamos varios vídeos sobre las Marzas que han grabado diferentes instituciones. Nuestro más sincero agradecimiento hacia ellas.

En primer lugar un vídeo de un magnífico reportaje emitido por Cantabria TV.

En segundo lugar el diálogo manteido poe el Alcalde , Javier López Estrada, y nuestro pregonero, José Ramón García San Emeterio, siguiendo el guion de nuestro compañero Armado Miguel y grabado por el Ayuntamiento.

Finalmente el broche de oro del acto en el Parlamento de Cantabria junto con nuestros amigos de la onda las Fuentes y del Coro ronda Altamira.


 Finalmente insertamos una entrada en el Facebook del Ayuntamiento de Torrelavega con imágenes de nuestra intervención junto con integrantes del Proyecto Las Marzucas que hemos llevado a cabo con la colaboración de la Consejería de Educación y Formación Profesional.


CARTELES DE MARZAS

 Ya tenemos cerrados los programas de las Marzas del 2.023, dejamos debajo los carteles correspondientes a este año.

El primero el de la a la Noche de Marzas en Torrelavega  el día 28 de febrero.

 

El segundo correspondiente al acto del canto de Marzas en el Parlamento de Cantabria en el que participaremos junto al Coro Ronda Altamira y a la Ronda las Fuentes de Reinosa.

 


 

MARZAS EN CARTES

    Las Marzas en Cartes, de las que muchos marceros de Torrelavega formamos parte, celebran su Noche de Marzas este sábado 25 de febrero.

    Dejamos debajo su recorrido. 

 

 

 !Animaros a verlas, seguro que disfrutareis  con ellas!    

¡ EL VINO MARCERO DEL AÑO 2023 YA HA LLEGADO !

Gracias a nuestro amigo y compañero Marcero Armando Miguel, ya tenemos el nuevo "Vino Marcero" del año 2023 que esta ocasión está dedicado a "La partida". Dejo debajo una presentación con los detalles del mismo.
 
 
Dejo debajo su relato del nacimiento de esta curiosa tradición marcera.

"Los marceros que habíamos rondado y cantado marzas en la última noche de febrero de 1.993 por las calles de Torrelavega, participábamos de la cena marcera en el Restaurante Ferbus, compartiendo el compango y el vino obtenido gracias a la generosidad de los vecinos dadivosos.

Entre las diferentes botellas de vino que había en la mesa, casi todas de buen tinto Rioja, destacaban algunas que por su etiqueta de marca, cosecha y crianza, eran reclamo de nuestros ávidos y entendidos paladares.

Se me ocurrió entonces, que para el siguiente año y para sorpresa de los aficionados a los buenos caldos, habría una botella de vino “peleón” enmascarada con una etiqueta especial y diferente al resto de las botellas. Sería divertido ver como se disputaba su descorche, y sobre todo ver la cara de los catadores aspirando los envolventes aromas del “peleón”.

La botella de vino con la denominación de origen “Tío Roñosuro” y embotellado especialmente para “los marceros de Torrelavega”, en un momento de la ronda del año 1994 fue introducida pícaramente en el cuévano del burro, nada supe de ella. Pensé que lo más probable fuera, que el vino se hubiera empleado en llenar una de las botas que llevamos los marceros para entonar la garganta con unos tragucos de vino de vez en cuando,y que el envase se hubiera tirado.

Hasta que un día, mi madre, cantante de la Coral de Torrelavega por aquel entonces y que algo sabía por mí de aquella botella, me dijo que en la sede de la Coral había en una estantería una botella de vino con una etiqueta de características similares a mi dibujo. Efectivamente, era la botella en cuestión.

La tenía Manuel Egusquiza. El hombre, durante el recorrido marcero hecho mano de ella para llenarla bota de vino, y se sorprendió al ver aquella etiqueta; le pareció que era una botella simpática y original, y decidió indultarla y conservarla como objeto decorativo y de recuerdo.

Cuando Manolo se enteró que la botella tenía dueño quiso devolvérmela, e incluso se sintió turbado por apropiarse de algo que según él, no era suyo.

Para la tranquilidad de su conciencia le obsequié con la botella introducida pícaramente en el cuévano del burro, y además le agradecí su generoso detalle de conservarla en vez de descorcharla y beberla.

Al año siguiente volví a dibujar y decorar otra botella, esta vez con vino de calidad, y advertí de ello a Egusquiza para que estuviera atento y la cogiera si lo deseaba. En el estuche de madera escribí una dedicatoria que decía: “Para los marceros de la Coral”

A partir de aquí y durante los siguientes años, me comprometí conmigo mismo a decorar una botella conmemorativa por cada marza y entregársela personalmente a Manolo que había mostrado interés en conservarlas.

Es obvio que no puedo tener una opinión parcial sobre el trabajo artístico de los dibujos y decoraciones delas botellas y de los estuches de madera; los hay bastante sencillos y otros más complejos; algunos están realizados con más acierto que otros. Pero la totalidad de las botellas en su conjunto, han adquirido cierta singularidad de recuerdo y evocación de la noche marcera de Torrelavega, al convertirse con el paso del tiempo en colección.

En este caso el mérito le corresponde al coleccionista, Manuel Egusquiza, que es quien ha guardado cuidadosamente todas las botellas en su casa, año tras año, superando por el amor al arte y nunca mejor dicho, la tentación lógica de lo que debe hacerse con una botella de vino: descorcharla y beberla."


La colección completa de botellas, a falta de la de este año, se puede ver en las dos presentaciones de debajo.