Rafael
Cangas Aedo, tenor solista, es uno de los pocos coralistas que no
precisa de presentación. Su larga trayectoria, tanto
en la Coral de Torrelavega, como en la parroquia de la Asunción, cantando en todos
los oficios religiosos, da idea de su tesón y de su amor por el
canto.
Nació, hace ochenta y
cinco años largos, en la plazuela de San Bartolomé, nº 31
Torrelavega asistiendo a la Escuela José María de Pereda, en la
Inmobiliaria.
A
los doce años, Rafa ya destacaba cantando en la escuela. Más tarde
cuando trabajaba en el bar Diestro, donde se instaló el primer
pick-up de Torrelavega en 1.942, se aprendió todas las canciones,
para después, subir a su casa en Sierrapando y cantárselas a todo
el vecindario.
Cumplió
el servicio militar en 1.952, en Pamplona, y no dejó ni una sola jota
por cantar, algunas veces, las menos, viaticadas con alguna
propina. Allá por el año 1953, pasó a formar parte de La Coral de
Torrelavega, animado por el el miembro de la Coral ”Pilín".
Veinte
años más tarde pasaría a gozar de la categoría de solista con
Lucio Lázaro. El estreno como solista tuvo lugar en la Colegiata de
San Martín de Elines, en Valderredible, en el año 1.972.
En su larga vida en la
Coral de Torrelavega, ha colaborado en la difusión del nombre, el
folclore y la cultura, tanto de Torrelavega como de Cantabria, a
nivel nacional e internacional y ha sido distinguido por la misma
con la máxima distinción del colectivo, su Diploma de Honor, en el
año 2.011.
Rafael Cangas, además ha sido integrante de la Ronda Marcera de Torrelavega desde sus inicios hasta hace pocos años, habiendo formado parte también de la gestora, que dio lugar a lo que hoy es la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega y posteriormente formando parte de su Junta Directiva.
La entrega del título
será el día 28 de febrero, a las nueve de la noche, en el
Ayuntamiento de la ciudad de Torrelavega, corriendo a cargo del
Alcalde de la ciudad y del Presidente de la Ronda Marcera.
¡
Enhorabuena Rafa !
Como todos los años comenzamos cantando Las Marzas a nuestros mayores en el Asilo:
En el Barrio Covadonga cantamos varias marzas y entre ellas "Ha venido marzo".
Finalmente, como todos los años dimos la bienvenida al mes de marzo y a la primavera cantando "Ha venido marzo" junto a la "Fuente de Cuatro caños".
Ademas del material propio dejamos debajo 2 vídeos de las noticias aparecidas en diferentes televisiones.
En primer lugar un vídeo de la noticia aparecida en los informativos de TVE en Cantabria:
En segundo lugar un amplio reportaje grabado por Cantabria tv y publicado en su canal de Youtube.
Dejamos debajo algunas imágenes de lo publicado por El Diario Montañes en su edición de Torrelavega.
Finalmente un vídeo publicado en el Facebook de Pipi Campuzano que incluye las actuaciones en el Ayuntamiento y en la Iglesia de la Asunción.
Otra página sobre las Marzas y los marceros publicada en el suplemento dominical del Besaya del Diario Montañes.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, manifestó, en la celebración de Las Marzas en el Parlamento, que "la Cultura con mayúsculas es la popular" e hizo un llamamiento a seguir
impulsando estas tradiciones a las nuevas generaciones porque así "no se
acabarán nunca".
En esta línea, valoró que en muchos
colegios de Cantabria se hayan celebrado durante estos días Las Marzas, y
"que sea hoy una tradición cada vez más extendida por toda la región".
"Ahora se reviven en muchos colegios y por eso pienso que nunca se
acabará", opinó Revilla.
En el acto del Parlamento participaron
la Asociación Ronda Marcera en Torrelavega, el Coro Ronda Altamira de
Santander y el Coro Ronda Las Fuentes de Reinosa. Reunió a un gran
número de público y la presencia de una amplia representación de
autoridades cántabras, entre ellas, la presidenta del Parlamento,
Dolores Gorostiaga, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del
Gobierno de Cantabria, Francisco Fernández Mañanes, informa el Gobierno.
En sus respectivas intervenciones, Gorostiaga
ha reivindicado la participación de las mujeres en la tradición
ancestral de Las Marzas y Mañanes ha agradecido la labor de los marceros
por perpetuar hasta nuestros días esta expresión popular, que es
"orgullo" del pueblo cántabro.
Como marca la tradición de este día, el
programa comenzó en el portal del Parlamento con el oportuno permiso de
la presidenta de la Cámara al marcero pregonero para que diera comienzo
la actuación.
Los marceros accedieron al
edificio cantando 'Si no hay oro, venga plata' y, a continuación, tras
la presentación y la autorización de la presidenta, la Ronda de
Torrelavega inició el repertorio de canciones.
Al término de la
celebración, se rindió un homenaje a Rafael Cangas, tenor solista con
muchos años de trayectoria en la Coral de Torrelavega y en la parroquia
de La Asunción, y, posteriormente, ReviUna vez más las Marzas de Torrelavega resonaron en el Parlamento de Cantabria.lla entregó los habituales
aguinaldos, en esta ocasión una cesta con productos típicos de Cantabria
que serán donados al Hogar del Transeúnte de Torrelavega.
La jornada tuvo lugar como prolegómeno
un encuentro de los marceros en la Alameda de Santander, donde
interpretaron diferentes cánticos para el público asistente.
Las marzas son una tradición cántabra
que fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de
inmaterial, por el Gobierno de Cantabria en el año 2015.
Por gentileza del Parlamento de Cantabria dejamos debajo el vídeo completo del acto.
Por gentileza del Parlamento de Cantabria dejamos debajo el vídeo completo del acto.
El día 29 de marzo e invitados por la Parroquia la Ronda Macera ofreció un concierto de Marzas acompañados por algunos relatos de Juan José Crespo de los que dejamos debajo varios vídeos:
Como ya se ha celebrado en los últimos años, también se dío un concierto de Marzas en la Iglesia de la Asunción invitados por su Párroco y Marcero Juan Carlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario